top of page

El uso del catalán en Andorra

Fabiola Sofía Masegosa

ree

Últimamente, noto que cada vez es más difícil hablar el catalán en muchos ámbitos sociales. Por las calles sólo escuchas hablar en castellano, que es una lengua muy rica, pero la cuestión aquí es que Andorra es el único país del mundo donde el catalán es la lengua oficial, y esto debería tenerse muy en cuenta a la hora de intentar practicarlo y protegerlo. Es un orgullo para mí poder hablar y ser atendida en la lengua de mi país.

Pero lo cierto es que la realidad lingüística en Andorra es mucho más compleja y, aunque el catalán está presente en la administración y en la educación, el español, el francés e, incluso, el inglés son omnipresentes en nuestra sociedad en el día a día.

El catalán es el idioma de las instituciones, el que debe utilizarse en los documentos oficiales y en la enseñanza en el sistema de educación andorrano. También es obligatorio su aprendizaje en los sistemas español y francés. Pero cada vez es más difícil poder hablar catalán en el comercio o en la hostelería. Me ha pasado varias veces entrar en una tienda y que, directamente, me atiendan en español o en francés, por ejemplo en el Pas de la Casa, sin que el catalán sea nunca la primera opción, porque la verdad es que muchas de las personas que te atienden no saben hablarlo o como máximo algunas de ellas te entienden y etcontestan en español.

Otro punto a tener en cuenta es el cambio de lengua que hacemos según los contextos sociales en los que nos encontramos. La mayoría de las personas cambiamos de lengua según conquién y dónde hablamos. Incluso las personas que lo hablan en muchos casos sólo lo utilizan en el ámbito laboral o académico, y no lo utilizan fuera de estos contextos más formales.

El Govern ha intentado proteger el catalán con normativas que exigen su conocimiento para adquirir la nacionalidad andorrana o por ciertos trabajos, pero esto siempre genera opiniones divididas. ¿Algunas personas creen que es fundamental para preservar la identidad del país, en mi caso es así, que sería de Andorra si perdiera sus raíces culturales? Sin embargo, también hay personas que consideren que es una barrera innecesaria para un mundo cada vez más globalizado.

Yo, personalmente creo que aprender la lengua del lugar donde vives es una muestra de respeto hacia los demás y hacia el lugar que te acoge, pero también puedo entender la dificultad que supone aprender una nueva lengua, sobre todo si cuando intentas hablarla, las personas perponértelo más fácil cambian de lengua. Así, ¿cómo puedes practicarla?

Por tanto, el uso social del catalán se diluye cada vez más en un entorno cada vez más internacional. Yo creo que sería necesario fomentar más su aprendizaje y su uso en todos los ámbitos sociales y aplicar una política de protección que proteja de verdad el derecho de los ciudadanos de ser atendidos en catalán.

Comentarios


bottom of page